Asesoría laboral para empresas en Segovia y Madrid
Asesoría integral para empresas, PYMES y autónomos.
HERRAMIENTA DE GESTIÓN A MEDIDA PARA CLIENTES
Optimiza la gestión de tu empresa con una herramienta a medida que centraliza análisis contables, fiscales y económicos para decisiones rápidas y efectivas.
¿Quieres simplificar la gestión laboral de tu empresa y evitar problemas futuros?
Descubre cómo nuestra gestión laboral ajustada al tamaño de tu empresa en Segovia puede ayudarte a optimizar tus recursos y garantizar el cumplimiento normativo.
Desde la contratación y nóminas hasta la normativa laboral vigente, cada detalle cuenta. Nuestro servicio de gestión laboral se adapta a las necesidades específicas de tu empresa, ya sea una pequeña empresa o una organización más grande.
Servicios de asesoría laboral que ofrecemos en Acueducto 25
Inscripción de la empresa en la Seguridad Social.
Altas, bajas y variación de datos de los trabajadores.
Contratos de trabajo: estudio de posibilidades y posibles subvenciones.
Prórrogas y renovaciones de contratos.
Confección de nóminas y seguros sociales.
Declaraciones trimestrales de IRPF (Mod.110) y declaración anual (Mod.190).
Otros trámites laborales como: vidas laborales, certificados de estar al corriente de pagos, etc.
Aplicación y actualización del convenio laboral.
Preguntas frecuentes sobre nuestro servicio de
asesoría laboral para empresas
¿Qué es la inscripción de la empresa en la Seguridad Social y por qué es obligatoria?
La inscripción en la Seguridad Social es el proceso mediante el cual una empresa obtiene su código de cuenta de cotización. Es un requisito obligatorio para contratar trabajadores y asegurar que la empresa cumple con sus obligaciones de cotización.
¿Cuándo debe la empresa dar de alta o de baja a un trabajador?
La empresa debe dar de alta al trabajador antes de que inicie su actividad laboral y darlo de baja una vez concluya la relación laboral. Ambos trámites deben realizarse en tiempo y forma para evitar sanciones.
¿Qué tipos de contratos existen y cómo elegir el más adecuado?
Existen distintos tipos de contratos (indefinidos, temporales, formativos, etc.), y la elección depende de las necesidades de la empresa y de las características del puesto de trabajo.
¿Cuándo es posible prorrogar o renovar un contrato de trabajo?
La prórroga o renovación depende del tipo de contrato. Por ejemplo, los contratos temporales tienen una duración limitada, pero pueden renovarse según las condiciones establecidas en la normativa laboral y en el convenio colectivo aplicable.
¿Cómo se realiza la confección de nóminas y qué información debe incluir?
La nómina debe incluir el salario base, complementos, deducciones, y la cotización a la Seguridad Social, entre otros. Además, debe ser entregada al trabajador en cada período de pago.
¿Qué es el modelo 110 y quién está obligado a presentarlo?
El modelo 110 es una declaración trimestral de las retenciones de IRPF practicadas a los trabajadores y profesionales. Las empresas deben presentarlo para informar sobre dichas retenciones.
¿Cómo solicitar una vida laboral y para qué se utiliza?
La vida laboral es un documento que resume la historia de cotización de un trabajador. La empresa puede solicitarla en caso de dudas sobre los períodos cotizados o cuando el trabajador la necesita para otros trámites.
¿Qué es un convenio colectivo y cómo se aplica a la empresa?
El convenio colectivo es el acuerdo entre representantes de trabajadores y empresarios que regula condiciones laborales específicas para una actividad o sector. La empresa debe aplicarlo para garantizar los derechos y obligaciones de sus empleados.

¿Te podemos ayudar?
¡No espere más! Contáctenos hoy para una consulta gratuíta y descubra cómo podemos ayudarle a optimizar la gestión fiscal de su empresa. Llámenos al 921 424 045 o envíenos un correo electrónico a info@acueducto25.com. Su éxito es nuestra prioridad.